Última actualización: 13/11/2020
El Comité Institucional de la Red de Escuelas de Salud para la ciudadanía está constituido por:
Listado de miembros:
Representante | |
---|---|
Presidencia del Comité Institucional | Pilar Aparicio Azcárraga
Directora General de Salud Pública. Ministerio de Sanidad |
Andalucía | Isidoro Pérez Madroñal
Jefe de Servicio Sociosanitario y de Participación. Consejería de Salud. Junta de Andalucía |
Aragón | Guillermo Ortiz Ortiz
Director General de Derechos y Garantías de los Usuarios. Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón |
Asturias | Sergio Valles García
Director General de Cuidados, Humanización y Atención Sociosanitaria. Consejería de Sanidad. Principado de Asturias |
Baleares | Elena Cabeza Irigoyen
Jefa de Servicio de Promoción de la Salud y Hábitos saludables. Consejería de Salud Pública. Participación de la Consejería de Salud y Consumo. Gobierno de las Islas Baleares |
Canarias | Daniel López Fernández
Director de la Escuela de Salud de Canarias. Dirección General de Programas Asistenciales. Consejería de Sanidad. Gobierno de Canarias |
Cantabria | Verónica García Cernuda
Coordinadora del Programa Cuidado Responsable. Oficina de cronicidad y pluripatología del Servicio Cántabro de Salud. Consejería de Sanidad. Gobierno de Cantabria |
Castilla y León | María del Carmen Pacheco Martínez
Directora General de Salud Pública. Consejería de Sanidad. Junta de Castilla y León |
Castilla-La Mancha | María Teresa Marín Rubio
Directora General de Humanización y Atención Sociosanitaria. Consejería de Sanidad. Castilla-La Mancha |
Cataluña | Paloma Amil Bujan
Responsable Programa Paciente Experto Catalunya. Departament de Salut. Generalitat de Catalunya |
Extremadura | Eulalio Ruiz Muñoz
Jefe de Sección Educación para la salud. D.G. Salud Pública. Servicio Extremeño de Salud. Junta de Extremadura |
Galicia | Josefina Monteagudo Romero
Subdirectora General de Humanización y Atención a la Ciudadanía. Servicio Gallego de Salud. Xunta de Galicia |
La Rioja | Pilar Díez Ripollés
Jefa Servicio Promoción de la Salud. D.G Salud Pública, Consumo y Cuidados. Consejería de Salud. Gobierno de La Rioja |
Madrid | Juana Mateos Rodilla
Técnico y coordinadora de la Escuela Madrileña de Salud. Subdirección General de Humanización de la Asistencia, Bioética e Información y Atención al Paciente, Dirección General de Humanización y Atención al Paciente. Consejería de Sanidad. Comunidad de Madrid |
Murcia | Jesús Ángel Sánchez Pérez
Director de la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia (FFIS). Dirección General de Planificación, investigación Farmacia y Atención al Ciudadano. Consejería de Salud. Región de Murcia |
Navarra | Arantxa Legarra Zubiría
Servicio de Promoción de la Salud Comunitaria del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), coordinadora de Autocuidados y Escuelas de Salud/Escuela de Pacientes. Departamento de Salud. Gobierno de Navarra |
Comunidad Valenciana | Gustavo Zaragozá Pascual
Subdirector General de la Escuela Valenciana de Estudios para la Salud (EVES). Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública. Generalitat Valenciana |
País Vasco | Estibaliz Gamboa Moreno
Responsable del Programa Paciente Activo. Dirección de Salud Pública y Adicciones. Departamento de Salud del Gobierno Vasco |
Ceuta | José María Sánchez Romero
Servicio de Prevención y Promoción de la Salud. Consejería de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Ciudad autónoma de Ceuta |
Melilla | Luisa Fernanda Hermoso Castro
Unidad de Inspección de Centros Sanitarios y de Educación y Promoción de la Salud Consejería de Bienestar Social y Sanidad. Ciudad autónoma de Melilla |
INGESA | María Antonia Blanco Galán
Subdirección de Atención Sanitaria del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA). Ministerio de Sanidad |
Foro Español de Pacientes | Andoni Lorenzo Garmendia
Presidente del Foro Español de Pacientes, FEP |
Plataforma de Organizaciones de Pacientes | Carina Escobar Manero
Presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes |
Federación de la Mujer Rural | Juana Borrego Izquierdo
Presidenta de la Federación de la Mujer Rural, FEMUR |
Presidencia del Comité Técnico | Pilar Campos Esteban, Yolanda Agra Varela
Subdirección General de Promoción, Prevención y Calidad. Dirección General de Salud Pública. Ministerio de Sanidad |
Secretaría Técnica de la Red | Andrés Suárez Alonso
Subdirección General de Promoción, Prevención y Calidad. Dirección General de Salud Pública. Ministerio de Sanidad |
El Comité Técnico de la Red de Escuelas de Salud para la ciudadanía está constituido por:
Listado de miembros:
Representante | |
---|---|
Presidenciadel Comité Técnico | Pilar Campos Esteban, Yolanda Agra Varela
Subdirección General de Promoción, Prevención y Calidad. Dirección General de Salud Pública. Ministerio de Sanidad |
Andalucía
(Vicepresidenciadel Comité Técnico) |
María Ángeles Prieto Rodríguez
Representante de la Escuela de Pacientes de Andalucía. Escuela Andaluza de Salud Pública. Consejería de Salud. Junta de Andalucía |
Aragón | Javier Gallego Diéguez
Representante de la Escuela de Salud de Aragón. Dirección General de Derechos y Garantías de los Usuarios. Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón |
Asturias | Marta Pisano González
Representante del Programa Paciente Activo de Asturias (PACAS). Dirección General de Cuidados, Humanización y Atención Sociosanitaria. Consejería de Sanidad. Principado de Asturias |
Baleares | M. Llucía Moreno Sancho
Coordinadora del Programa Pacient Actiu. Servicio de Salud de la Consejería de Salud y Consumo. Gobierno de las Islas Baleares |
Cantabria | Verónica García Cernuda
Representante de la Escuela Cántabra de Salud. Servicio Cántabro de Salud Consejería de Sanidad. Gobierno de Cantabria |
Castilla-La Mancha | Fuencisla Iglesias Alonso
Representante de la Escuela de Salud y Cuidados de Castilla-La Mancha. Consejería de Sanidad. Castilla-La Mancha |
Cataluña | Paloma Amil Bujan
Responsable del Programa Paciente Experto Catalunya. Departament de Salut. Generalitat de Catalunya |
Galicia | Josefina Monteagudo Romero
Representante de la Escuela Gallega de Salud para ciudadanos. Subdirección General de Humanización y Atención a la Ciudadanía. Servicio Gallego de Salud. Xunta de Galicia |
Madrid | Juana Mateos Rodilla
Representante de la Escuela Madrileña de Salud. Consejería de Sanidad. Comunidad de Madrid |
Murcia | Jesús Ángel Sánchez Pérez
Representante de la Escuela de Salud de la Región de Murcia. Consejería de Salud. Región de Murcia |
Navarra | Amaya Aguas Torres
Representante de la Escuela de Salud de Navarra. Departamento de Salud. Gobierno de Navarra |
ComunidadValenciana | Xavier Gómez i Verdeguer
Representante del Programa Pacient Actiu. Direcció General d’Assistència Sanitària. Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública. Generalitat Valenciana |
País Vasco | Begoña Belarra Tellechea
Representante de la Osasun Eskola, Programa Paziente Bizia- Paciente Activo del País Vasco. Departamento de Salud del Gobierno Vasco |
INGESA | Concepción Cortés Criado
Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA). Ministerio de Sanidad |
Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad enel SNS | Rocío Fernández González
Coordinadora técnica de la Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad en el Sistema Nacional de Salud |
Estrategia de Promoción de la Salud y Prevenciónen el SNS | Jara Cubillo Llanes
Coordinadora técnica de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud |
Secretaría Técnica de la Red | Andrés Suárez Alonso
Subdirección General de Promoción, Prevención y Calidad. Dirección General de Salud Pública. Ministerio de Sanidad |