¿Qué es la insolación?
Este es un padecimiento que puede ocurrir cuando el cuerpo de una persona se calienta demasiado. Con mucha frecuencia, se produce cuando las personas realizan ejercicio físico en climas muy calurosos y húmedos sin tomar suficiente líquido, pero también puede aparecer en personas que no están realizando ejercicio físico. En especial es probable que afecte a las personas mayores, a quienes tienen problemas de salud, a los bebés y a los niños pequeños. Estas personas deben tener mucho cuidado en situaciones de calor.
La insolación es una emergencia médica que requiere tratamiento de inmediato. Si no se trata, puede causar la muerte.
Cuando el cuerpo se calienta demasiado, las personas pueden tener “calambres por calor” y “agotamiento por calor”. Estas otras formas menos graves de enfermedad por calor.
¿Cuáles son los síntomas de la insolación?
Las personas con insolación tienen:
- Temperatura corporal de 104 °F (40 °C) o más.
- Síntomas cerebrales (Confusión o problemas para pensar con claridad).
- Ver o escuchar cosas que no son reales (llamadas “alucinaciones”).
- Problemas para caminar.
- Crisis neurológicas.
- Desmayo.
La insolación también puede causar:
- Respiración o ritmo cardíaco acelerado.
- Piel enrojecida y caliente – La piel podría sentirse húmeda o seca.
- Vómitos o diarrea.
- Calambres o debilidad muscular.
- Dolores de cabeza.
¿Cómo puedo prevenir la insolación?
Cuando hace calor o hay mucha humedad, puede tomar las siguientes medidas:
- Intente no realizar demasiada actividad física y tome descansos cuando haga ejercicio.
- Consuma suficiente líquido (como agua o bebidas deportivas) para no sentir sed, pero no se obligue a beber grandes cantidades en poco tiempo, ni consuma líquido hasta sentirse incómodo, lo cual puede ser dañino.
- Haga ejercicio temprano, antes de que haga demasiado calor.
- Use ropa suelta y liviana. No use demasiadas capas de ropa.
- Evite estar dentro de un automóvil caliente.
Esté atento a los síntomas de calambres por calor o de agotamiento por calor. Los calambres por calor causan calambres musculares dolorosos. El agotamiento por calor causa dolor de cabeza, mareos, náuseas o vómitos. También puede hacer que sienta sed o cansancio.
Si tiene síntomas de calambres por calor o de agotamiento por calor, enfríe su cuerpo de inmediato para evitar una insolación.
Para enfriar su cuerpo, puede:
- Rociarse con agua fría y luego sentarse frente a un ventilador.
- Ir a la sombra, o ingresar a un edificio o automóvil con aire acondicionado.
- Tomar una ducha o baño frío.
- Beber agua o bebidas deportivas. Evitar las bebidas con alcohol o cafeína.
- Sacarse toda la ropa extra que tenga puesta.
- Colocarse varias compresas frías o paños fríos sobre el cuerpo. Reemplácelos en cuanto dejen de estar fríos. Puede que le ayude a enfriarse más rápido ponerse compresas frías en la parte delantera del cuello, las axilas y la zona de la ingle.
Fuente:
https://www.uptodate.com/contents/es-419/heat-stroke-the-basics/print